
Todos dibujamos con lápiz y papel. Yo usé en el colegio el mirado numero 2 y el papel bond 75gr. de la fotocopiadora.
Lápiz
La mina de un lápiz está hecha de grafito y arcilla. El grafito es sacado de las minas, se pulveriza y lo envían a las fabricas de lápices. Donde lo mezclan con arcilla y lo ponen en una prensa hidraulica cilíndrica que saca una mina continua para cortarla del tamaño de los lápices. Finalmente se pone en un horno para cocinar la arcilla antes de ponerla en la madera del lápiz.
Cuando uno dibuja la mina se va gastando y queda en el papel.
Papel
A los troncos de madera se les quita la corteza en una máquina y se cortan en pedazos más pequeños. Luego pasan a un molino de pulpa que tiene un ácido para separar las fibras. Las fibras las lavan para después agregales blanqueador. Cuando la pulpa está seca es transportada a otros molinos. Se mezcla con agua, arcilla y carbonato de calcio para que el papel sea más opaco. La mezcla pasa por una máquina que saca el agua y pasa por cilindros, es medida y recubierta de almidón y colores que hacen que la tinta se quedé ahí y no la absorba el papel. El papel pasa por varios rollos que le agregan presion y calor.
Las fibras del papel son como pelitos que quedan puestos unos sobre otros y por eso el papel tiene textura. Entre las fibras es donde se queda el grafito.
Espero te haya sido útil.
Gracias por leerme.
Mónica