Posted on

Exposición: Imagen y realismo. DC Gallery Bogotá

“Los artistas se apoderan de las imágenes y buscan -desde el dominio técnico- plasmarlas”. Así comienza el texto de la exposición Imagen y Realismo del curador y artista Widy Ortiz. En donde nueve artistas usan su destreza para “copiar” la realidad. …intentar captar lo real…para sus proyectos artísticos. Y exponen sus trabajos en DC Gallery Bogotá. (DKARTE)

DC Gallery

Pero (la realidad) no se puede copiar. El realismo se presenta como imposibilidad y posibilidad al mismo tiempo. La realidad sigue siendo el origen -la imagen primaria- y no es reemplazada. En el intento se hace posible ...una nueva creación técnica pero secundaria… como imagen (Barthes).

DANIELA ACOSTA PARSONS

La artista Daniela Acosta Parsons IG @daniela.acosta.parsons presenta 6 dibujos. En donde el uso de la luz crea atmósferas en sus imágenes que recuerdan escenas cinematográficas. Federico Fernandez Gärtner IG @fedefergartner muestra 7 piezas en dibujo y color para hacer referencia al retrato. El cual cumple una función identitaria, documenta tipologías, rinde homenaje, da status; es una tradición propia de una sociedad en la cual el Yo se suele sobre-identificar con el rostro, con la máscara. Esta serie emancipa tal idea de retrato, esta forma de adaptación. Las manchas atenúan la identidad de los entes liberándolos, permitiéndoles ser una manera diferente, solo gestos, miradas, insinuaciones.

FEDERICO FERNANDEZ GÄRTNER

Widy Ortiz IG @widyjulian_visual_art – quien a partir de un estudio sobre semiótica presenta 10 obras que hacen parte de 3 series. Su uso del dibujo hace referencia al símbolo.

WIDY ORTIZ

Desde el dibujo y la pintura el artista Carlos Mario Giraldo IG @carlosmario.giraldo expone 4 pares de zapatos en grafito, 1 pintura en acrílico y 5 polveras acrílico. Su experiencia como artista lo ha llevado a desarrollar un profundo sentimiento de contemplación, exploración y reflexión entre la pintura y la fotografía. Su obra pictórica está influenciada por el coleccionismo de objetos e imágenes que han sido recopilados gracias a distintos viajes. Para así mantener una mirada atenta a los detalles, el color, el gesto y la composición. 

La pintura es aproximada de diferentes maneras. El artista Jimmy Villegas IG @jimmyvillegasart presenta 2 pinturas de gran formato en acrílico sobre tela.

JIMMY VILLEGAS

…nueve artistas usan su destreza para “copiar” la realidad …intentar captar lo real…para sus proyectos artísticos.

Luis Francisco Pérez IG @luis_franciso_prz_painter – expone 3 pinturas en acrílico y óleo. En sus cuadros construye interacciones entre animales y personas. Busca que siempre los actores estén desarrollando alguna actividad, no estén inmóviles posando. Forma relatos incompletos que permiten despertar diferentes asociaciones en los espectadores. Comienza escribiendo una idea, la situación y los personajes que están implicados en la situación. Luego pasa a dibujar uno o varios dibujos. Después va al cuadro y la mayor parte de las veces la situación sufre cambios o entran nuevos personajes a interactuar. El cuadro siempre está vivo y los elementos compositivos se mueven o son reemplazados por otros actores. Se puede decir que debajo del cuadro final hay dos o tres cuadros escondidos.

LUIS FRANCISCO PEREZ

Juana Vargas Moreno IG@juanavargasmoreno presenta 2 pinturas en acrílico en donde la imagen dentro la imagen completa el significado del cuadro.

JUANA VARGAS MORENO

Jeniffer Fonseca muestra 3 pinturas en acrílico.

JENIFFER FONSECA

En el intento se hace posible ...una nueva creación técnica pero secundaria… como imagen (Barthes).

Mónica López Pinzón IG @monicalopezpinzon expone 1 pintura en acrílico sobre tela. Pinta niños jugando por ser su momento de más concentración. Se interesa por los procesos mentales y en este caso en el trabajo de la psicoanalista Melanie Klein. Para quien la concentración hace parte del complejo proceso de la reparación. monicalopezpinzon.com

MONICA LOPEZ PINZON

El dibujo y la pintura son una disciplina y así como termina el texto El realismo funciona como un reto entre la mente, lo visual y la destreza técnica. Entre el tiempo de creación y el sujeto que las realiza. Mas allá de su temática o concepto se dan como un esfuerzo de resistencia mental y corporal.

El realismo funciona como un reto entre la mente, lo visual y la destreza técnica. Entre el tiempo de creación y el sujeto que las realiza.